Boletín de prensa del 11 de Noviembre del 2014
SE FORMA “DEMOCRACIA SÍ”
Repudian reelección indefinida
La I Asamblea Nacional de “Democracia SÍ”, se realizará el 15 de noviembre en homenaje a los mártires de Guayaquil de 1922, en el Auditorio de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, a partir de las 8h30.
“Democracia SÍ” agrupa a fuerzas que constituyeron Participación, la RED Ética y Democracia y la Alianza Tercera República ALBA. Además se incorpora la Unidad Patriótica Popular y estructuras como los movimientos: Democracia Humanista del Guayas, Revolución Ciudadana de Manabí, 9 de Mayo de El Oro, Alianza Tsáchila de Santo Domingo, Alianza Montubia, Fuerza Bolívar de Bolívar, Iniciativa Ciudadana de Azuay y Cañar, Reivindicación Amazónica, el núcleo de Asambleas por la Participación Ciudadana, entre una amplio tejido de movimientos locales de Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Loja, Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Zamora, Napo, Pastaza, Orellana, Sucumbíos y Galápagos. Se prevé que la próxima Asamblea Nacional de Poder Ciudadano, el movimiento que lidera Diego Borja, declare su integración a Democracia SÍ.
En repudio a la reelección indefinida que consideran atenta contra la república, la democracia y la soberanía popular, decidieron convocar al pueblo ecuatoriano a construir una nueva mayoría formando “Democracia SÍ”.
El nombre fue adoptado por la campaña desarrollada en las redes sociales: “Reelección indefinida NO, Democracia SÍ”, que sus activistas lanzaron cuando el presidente Correa anunció su pretensión de perpetuarse en el poder, lo que implica la renuncia a la propuesta número 1 de la revolución ciudadana, que prometió el 2006 entregar el poder a la ciudadanía.
En la asamblea estarán presentes los ex candidatos presidenciales Marcelo Larrea (2006) y Martha Roldós (2009), los ex ministros Gustavo Larrea, uno de los fundadores de PAIS, Alexei Mosquera y varios constituyentes como Gerardo Nicola.
“Democracia SÍ”, se define como eco-humanista y convoca a la ciudadanía a integrarse a la tarea de republicanizar la república, garantizando la plena separación, independencia y equidad de poderes, a formar una nueva democracia, participativa y profunda que humanice el poder, garantice el pleno ejercicio de la soberanía por la ciudadanía y los derechos de la naturaleza.
Más información: Fernanda Valencia teléfono.: 0992564785